¿Sueños...? ¿sueños...? ¡SUEÑOS, eso es! Claro, todos sabemos lo que son los sueños pero ¿cuantos han luchado por ellos? ¿Cuantos saben lo que cuesta conseguirlos? Son preguntas que me hago así de repente, ojalá pudiese obtener una respuesta concreta pero creo que eso es imposible porque es muy difícil buscar a una persona que haya logrado todos sus sueños.
Pese a que los sueños sea algo que añore una persona y pueda influir en nuestra vida, son expectativas de futuro, queremos ser así, queremos tener ese amor, queremos tener lo último de lo último. No veo un esfuerzo en la sociedad, ni por mi parte que todo sea dicho, y es que siempre nos valemos de la misma excusa, NO podemos, NO sirvo para esto, NO lo merezco... Siempre un maldito "no" por delante ¿por qué no podemos cambiar y empezar a decir "¡YO SÍ PUEDO!"? Creo que es la inseguridad que tenemos todos por dentro, tenemos el temor a equivocarnos, yo he pensado esto muchas veces en mis retiros pensativos y me he hecho la siguiente pregunta: "¿por qué tememos a hacer lo que siempre ha hecho el ser humano a lo largo de la historia?" Me refiero, evidentemente, al temor a equivocarnos. En verdad seguimos con vida por muchas equivocaciones que han hecho nuestros antepasados y aún seguimos aquí, si nos equivocamos tenemos la posibilidad de que salga bien o que salga mal, al fin y al cabo es sólo tener suerte.
Entonces querido/a lector/a quiero que puedas responderme a estas preguntas con lo que tú sientas, no con lo que es correcto o si crees que te equivocas, aquí nadie te va a juzgar ni se va a votar cual es la mejor respuesta, con lo cual atrévete a dar tu opinión. Dicho esto, prosigo a las preguntas: ¿por qué nos ponemos el "no" siempre por delante? ¿Como podríamos subsanar este hecho? Si nos equivocamos ¿no tenemos una segunda o tercera o cuarta... oportunidad a seguir intentándolo?
'Equivocarnos no significa errar, sólo que no nos ha salido como hemos planeado'
Gracias por seguir leyéndome
¿por qué nos ponemos el "no" siempre por delante?
ResponderEliminar-Por miedo.
¿Como podríamos subsanar este hecho?
-Quitándonos ese miedo a equivocarnos, si nos equivocamos, podemos volver a intentarlo.
¿no tenemos una segunda o tercera o cuarta... oportunidad a seguir intentándolo?
-Exacto
¿por qué nos ponemos el "no" siempre por delante? nos ponemos el no por delante cuando hay muchas posibilidades de que las cosas no nos salgan como queremos, y si intuimos que no saldrá bien damos por sentado de que así será y nos cerramos el paso nosotros mismo, el no viene por el miedo a equivocarnos y de las consecuencias que puede traer la equivocación.
ResponderEliminar¿Como podríamos subsanar este hecho? creo que ese temor no se puede subsanar fácilmente, puedes lograr quitar ese no de algunas situaciones, pero hay otras como en las que se refiere a decirle o intentar algo importante a la persona que mas quieres donde ese no estará mucho mas presente y será mas difícil quitarlo de delante, ya que el miedo a perder algo o a alguien y lo que le da temor al ser humano. Aunque por mi parte intento quitarme ese no de delante y arriesgarme con muchas cosas pero siempre están las cosas con las que dudo y me da miedo saber la respuesta porque si me equivoco las consecuencias me pueden afectar mucho, pero si no lo intento nunca sabre nada, así que prefiero intentarlo a quedarme sentada sin hacer nada y lamentándome.
Si nos equivocamos ¿no tenemos una segunda o tercera o cuarta... oportunidad a seguir intentándolo? Tu mismo te puedes dar las oportunidades que quieras, pero si es otra persona la que te tiene que dar la oportunidad es ella quien decide, porque como sabemos no somos todos iguales, aunque esto no quiere decir que nos tengamos que dar por vencidos y dejar de intentarlo. si lo intentas siempre estará ahí esa oportunidad que tanto buscas, pero para eso hay que tener valor y fuerza para aguantar cualquier cosa.
(puede que me haya liado mucho con mis respuestas y no se me entienda, pero e intentado expresar algo que las personas no solemos hacer, e intentado hacerlo como mejor me parecía y si no lo entendieron lo siento pero yo ahora me siento mejor al haberlo dicho)
^^ Juanmi gracias por hacernos esas preguntas y hacernos reflexionar :D
Paula ^^
¿por qué nos ponemos el "no" siempre por delante?
ResponderEliminar-Por inseguridad, por miedo y claro, al decirte que no puedes, das por hecho que no podrás, por lo cual muchos...ni lo intentan.
¿Como podríamos subsanar este hecho?
-Repitiendonos que sí podemos, que somos capaces, olvidándonos del miedo que nos impide actuar...
¿no tenemos una segunda o tercera o cuarta... oportunidad a seguir intentándolo?
-Siempre hay en la vida oportunidades, y si una puerta se cierra...dicen que se abre una ventana:)!