Vistas de página en total

domingo, 14 de agosto de 2011

Un SÍ en nuestra vida

¿Sueños...? ¿sueños...? ¡SUEÑOS, eso es! Claro, todos sabemos lo que son los sueños pero ¿cuantos han luchado por ellos? ¿Cuantos saben lo que cuesta conseguirlos? Son preguntas que me hago así de repente, ojalá pudiese obtener una respuesta concreta pero creo que eso es imposible porque es muy difícil buscar a una persona que haya logrado todos sus sueños. 
Pese a que los sueños sea algo que añore una persona y pueda influir en nuestra vida, son expectativas de futuro, queremos ser así, queremos tener ese amor, queremos tener lo último de lo último. No veo un esfuerzo en la sociedad, ni por mi parte que todo sea dicho, y es que siempre nos valemos de la misma excusa, NO podemos, NO sirvo para esto, NO lo merezco... Siempre un maldito "no" por delante ¿por qué no podemos cambiar y empezar a decir "¡YO SÍ PUEDO!"? Creo que es la inseguridad que tenemos todos por dentro, tenemos el temor a equivocarnos, yo he pensado esto muchas veces en mis retiros pensativos y me he hecho la siguiente pregunta: "¿por qué tememos a hacer lo que siempre ha hecho el ser humano a lo largo de la historia?" Me refiero, evidentemente, al temor a equivocarnos. En verdad seguimos con vida por muchas equivocaciones que han hecho nuestros antepasados y aún seguimos aquí, si nos equivocamos tenemos la posibilidad de que salga bien o que salga mal, al fin y al cabo es sólo tener suerte.
Entonces querido/a lector/a quiero que puedas responderme a estas preguntas con lo que tú sientas, no con lo que es correcto o si crees que te equivocas, aquí nadie te va a juzgar ni se va a votar cual es la mejor respuesta, con lo cual atrévete a dar tu opinión. Dicho esto, prosigo a las preguntas: ¿por qué nos ponemos el   "no" siempre por delante? ¿Como podríamos subsanar este hecho? Si nos equivocamos ¿no tenemos una segunda o tercera o cuarta... oportunidad a seguir intentándolo? 
'Equivocarnos no significa errar, sólo que no nos ha salido como hemos planeado'
Gracias por seguir leyéndome

lunes, 8 de agosto de 2011

Un futuro incierto


He tenido un sueño que me ha dejado con la incertidumbre de que pasará en 10 años… En el sueño me había ido a vivir a Holanda, sueño que espero cumplir, estando totalmente incomunicado con la gente de España. Volví a España de vacaciones y donde estaba echado en una playa de Arinaga con los ojos cerrados y unas gafas de sol para protegerme, cuando se oye unas voces conocidas y oigo bastantes nombres que me recordaban a mis amigos. Eran ellos, cambiados por el paso de los años pero sabía que eran ellos. Me quitaba las gafas y me quedé mirándolos un buen rato, disfrutando de la estampa y viniéndose a mi mente las imágenes del pasado. En lo que creo que fue un abrir y cerrar de ojos una de los integrantes del grupo de amigos, me miró y puso una gran cara de asombro, mientras tocaba ansiosa a la persona de su lado para que me mirase. Mientras tenía la sensación de felicidad en el cuerpo y sobre todo pensaba en que me habían reconocido con facilidad. Mientras pasaba esto todo el grupo se levantó para acercase a mí. Estuvimos hablando de todo lo que nos había pasado en estos 10 años y sobre todo de la sensación que tuvieron ellos cuando les abandoné porque según la historia que conté, me fui sin decir nada a nadie y se enteraron por terceras personas de que me había ido fuera de España. Todos me contaron sus historias y sus logros personales, como es obtener una pareja estable, conseguir una meta, obtener un gran trabajo o montaron sus propios negocios. Yo mientras me había buscado la vida para sobrevivir los primeros años en Holanda pero después todo fue perfecto porque podía permitirme un viaje.
Esto me ha dejado pensando bastante tiempo y no sobre el sueño en sí, si no de lo que deparará el futuro, ¿será cierto que del presente a 10 años iré a vivir a Holanda? ¿Será posible encontrar a mis amigos más íntimos todos juntos en el mismo lugar de siempre? Sólo hay una forma de averiguarlo y es seguir viviendo por lo menos 10 años más para ver si ese sueño puede hacerse realidad.
Ahora lanzo una pregunta para que contesten aquí abajo en los comentarios, ¿Dónde se ven ustedes en 10 años o qué les gustaría hacer/tener en 10 años?