Vistas de página en total

viernes, 30 de diciembre de 2011

La gran reflexión del 2011


Este año ha sido un año bastante peculiar, lleno de contratiempos y dificultades pero también de alegrías, emociones y grandes cambios.
En primer lugar, tengo que destacar el comienzo del año pasándolo en ese momento con dos grandes amigas, en la cual me divertí bastante y sobre todo, mi primera fiesta a la que salgo sin aburrirme, que es lo importante. Desgraciadamente poco duran las relaciones cuando las cosas cambian y algunas amistades han cambiado y ahora apenas los reconozco a lo que eran antes.
Empiezan las duras situaciones económicas en la cual se tiene que quitar varios caprichos. Empieza el año del terror en cuanto al segundo de bachillerato, un estrés total, presión por todos lados para poder colocarte en algún lado para construir tu futuro. Al final todo salió bien y tocó la PAU, es más el terror que se le da a lo que es porque es un examen más.
Llegó la gran decisión ¿qué quiero estudiar? ¿Universidad o ciclo superior? Bueno, en realidad yo ya tenía la decisión tomada, ciclo superior, y así entré ahí que por el momento no me arrepiento. Toca esforzarse mucho para sacárselo.
Ha sido un verano bastante estresante en cuanto a verse lleno de ocupaciones y apenas tener tiempo libre. Un viaje fantástico a La Palma y vuelta a la rutina. Los comienzos en el ciclo han sido muy forzados porque apenas sabía de eso, ahora toca esforzarse mucho más para lograr los objetivos.
En el terreno sentimental, sin cambios aparentes. Ha sido lo mismo de otros años con lo cual estoy contento.
En cuanto a los amigos, como dije antes hay grandes cambios, de los que eran personas importantes han pasado a ser simples conocidos o, directamente, a no existir, bueno, así son las cosas, hay acciones que no perdono aunque hay una “excepción”, lo pongo entre comillas porque aún no he hablado del tema con la persona afectada. Si se juega con una persona recibes el desprecio de esa persona, la pena es que le da igual con lo cual no se da cuenta.
Pero bueno a mal tiempo buena cara, es lo que he aprendido con un libro que ha hecho un cambio interior y en mi forma de relacionarme, es un libro de autoayuda y, vaya, es increíble cómo fue capaz de transmitir y sobre todo enseñar sus conocimientos. Ahora suelo poner en práctica sus conocimientos para no dejarme llevar por mis impulsos.
También he tenido una nueva y gran amistad con una persona que le he anhelado mucho porque se ha tenido que ir a vivir a otra isla y como me gustan sus abrazos (esto es un secreto que se lo cree mucho y me lo echa en cara eeh shhhh jajaja). Doy gracias a todas mis amistades por estar en esos momentos divertidos y en esos momentos tristes.
Bueno querido lector, espero que las reflexiones de este año te hayan gustado y espero que me sigas leyendo. Les deseo unas felices fiestas y que tengan un 2012 mejor a sus expectativas. Muchas gracias.

jueves, 1 de diciembre de 2011

La falacia sostenida de la población

Estaba tan tranquilo en una misa-funeral al que había ido en representación y como no soy nada religioso pues nada me puse a pensar en mis cosas o investigando en el Whatsapp cuando de repente oigo como los asistentes dicen lo siguiente que me dejó pensando “Ten piedad señor”, bueno, para mí esto es una gran falacia porque se supone que el “señor” es bondadoso y nunca nos haría daño o esto es lo que dicen sus “representantes”, ¿Cómo es posible que un ser bondadoso y que no nos haría daño tenga que tener piedad de nosotros y lo más fuerte, que lo tengamos que pedir? Ahí está claro lo que de verdad es la religión hoy en  día, puro temor, se aprovechan del miedo de las personas para conseguir lo que se propongan… Vaya, si crees y sigues su juego te conviertes en un esclavo, justamente el que liberó de la esclavitud a los egipcios era un representante del “señor”. ¿Los liberó o les metió en una esclavitud de agradecimiento para toda la vida y conversión de esa persona a lo que le sometan? No sé lo que pensarán ustedes pero para mí esto es una gran farsa. Con estas palabras no quiero decir que esté mal que una persona crea, si quieres creer adelante, te invito a ello pero lo que no tolero es que se manipule por la creencia. 

domingo, 14 de agosto de 2011

Un SÍ en nuestra vida

¿Sueños...? ¿sueños...? ¡SUEÑOS, eso es! Claro, todos sabemos lo que son los sueños pero ¿cuantos han luchado por ellos? ¿Cuantos saben lo que cuesta conseguirlos? Son preguntas que me hago así de repente, ojalá pudiese obtener una respuesta concreta pero creo que eso es imposible porque es muy difícil buscar a una persona que haya logrado todos sus sueños. 
Pese a que los sueños sea algo que añore una persona y pueda influir en nuestra vida, son expectativas de futuro, queremos ser así, queremos tener ese amor, queremos tener lo último de lo último. No veo un esfuerzo en la sociedad, ni por mi parte que todo sea dicho, y es que siempre nos valemos de la misma excusa, NO podemos, NO sirvo para esto, NO lo merezco... Siempre un maldito "no" por delante ¿por qué no podemos cambiar y empezar a decir "¡YO SÍ PUEDO!"? Creo que es la inseguridad que tenemos todos por dentro, tenemos el temor a equivocarnos, yo he pensado esto muchas veces en mis retiros pensativos y me he hecho la siguiente pregunta: "¿por qué tememos a hacer lo que siempre ha hecho el ser humano a lo largo de la historia?" Me refiero, evidentemente, al temor a equivocarnos. En verdad seguimos con vida por muchas equivocaciones que han hecho nuestros antepasados y aún seguimos aquí, si nos equivocamos tenemos la posibilidad de que salga bien o que salga mal, al fin y al cabo es sólo tener suerte.
Entonces querido/a lector/a quiero que puedas responderme a estas preguntas con lo que tú sientas, no con lo que es correcto o si crees que te equivocas, aquí nadie te va a juzgar ni se va a votar cual es la mejor respuesta, con lo cual atrévete a dar tu opinión. Dicho esto, prosigo a las preguntas: ¿por qué nos ponemos el   "no" siempre por delante? ¿Como podríamos subsanar este hecho? Si nos equivocamos ¿no tenemos una segunda o tercera o cuarta... oportunidad a seguir intentándolo? 
'Equivocarnos no significa errar, sólo que no nos ha salido como hemos planeado'
Gracias por seguir leyéndome

lunes, 8 de agosto de 2011

Un futuro incierto


He tenido un sueño que me ha dejado con la incertidumbre de que pasará en 10 años… En el sueño me había ido a vivir a Holanda, sueño que espero cumplir, estando totalmente incomunicado con la gente de España. Volví a España de vacaciones y donde estaba echado en una playa de Arinaga con los ojos cerrados y unas gafas de sol para protegerme, cuando se oye unas voces conocidas y oigo bastantes nombres que me recordaban a mis amigos. Eran ellos, cambiados por el paso de los años pero sabía que eran ellos. Me quitaba las gafas y me quedé mirándolos un buen rato, disfrutando de la estampa y viniéndose a mi mente las imágenes del pasado. En lo que creo que fue un abrir y cerrar de ojos una de los integrantes del grupo de amigos, me miró y puso una gran cara de asombro, mientras tocaba ansiosa a la persona de su lado para que me mirase. Mientras tenía la sensación de felicidad en el cuerpo y sobre todo pensaba en que me habían reconocido con facilidad. Mientras pasaba esto todo el grupo se levantó para acercase a mí. Estuvimos hablando de todo lo que nos había pasado en estos 10 años y sobre todo de la sensación que tuvieron ellos cuando les abandoné porque según la historia que conté, me fui sin decir nada a nadie y se enteraron por terceras personas de que me había ido fuera de España. Todos me contaron sus historias y sus logros personales, como es obtener una pareja estable, conseguir una meta, obtener un gran trabajo o montaron sus propios negocios. Yo mientras me había buscado la vida para sobrevivir los primeros años en Holanda pero después todo fue perfecto porque podía permitirme un viaje.
Esto me ha dejado pensando bastante tiempo y no sobre el sueño en sí, si no de lo que deparará el futuro, ¿será cierto que del presente a 10 años iré a vivir a Holanda? ¿Será posible encontrar a mis amigos más íntimos todos juntos en el mismo lugar de siempre? Sólo hay una forma de averiguarlo y es seguir viviendo por lo menos 10 años más para ver si ese sueño puede hacerse realidad.
Ahora lanzo una pregunta para que contesten aquí abajo en los comentarios, ¿Dónde se ven ustedes en 10 años o qué les gustaría hacer/tener en 10 años?

martes, 31 de mayo de 2011

Absurda ley


Me siento como una persona a la que se le ha condenado de algún delito y tiene que entrar en pocas horas a la cárcel. Me siento así porque en unas horas, la libertad de trámite de archivos será controlado por el Gobierno y su absurda ley Sinde
Pero yo pienso: ¿Qué es democracia? Según la RAE en sus dos acepciones pone lo siguiente: "Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno" y "Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado". ¿Es esto una democracia? Ya que se ha demostrado que la mayoría de los españoles no queremos esa ley, ¿cómo es posible que se haya aceptado esta ley con el pueblo en contra? Yo respondo a eso con lo que nos hacen creer que es la democracia pero que es una democracia FALSA, lo que nos hacen creer es que el poder lo tiene el presidente, es decir, el portavoz del pueblo. Vaya que contradictorio ¿no? ¿Cómo es posible que el portavoz del pueblo vote a favor de una ley que el pueblo está en contra? ¿Cómo se atreven a PEDIR nuestro voto si no nos representan? En fin, sólo puedo decir, bienvenidos a la democracia de los más fuertes.

sábado, 2 de abril de 2011

Bienvenidos

Antes de empezar esta bienvenida, quiero decir querido lector que estas reflexiones están hechas por mí que tenía en otra página y he decidido cambiarla a esta porque es más "sencilla" de navegar que la anterior. Pues ya empiezo con la bienvenida.
No soy bueno en escribir lo que siento ni en expresarme, yo diría que soy nulo en esto pero intento hacerlo, no por tener visitas ni por que la gente me lea, si no porque quiero liberarme de mis pensamientos a través de reflexiones o historietas de cosas que me pasan. También pondré imágenes que tendrán su autor debajo o en caso de que no se sepa el autor pondré su página.
Pueden contactar conmigo a través de este e-mail juanmi.92@hotmail.com, por si quieren colgar y compartir en esta página sus reflexiones, como es evidente, irá en su nombre y con lo que ustedes pongan.
Espero sus comentarios negativos o positivos.
Muchas gracias.
Saludos.